El Oro Alcanza un Nuevo Récord Histórico
El oro ha renovado su máximo histórico, superando los 3.000 dólares por onza este jueves 20 de marzo. Este aumento se produce en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica, donde los inversores están cada vez más atentos a las decisiones de la Reserva Federal, que ha indicado posibles recortes de tasas de interés para este año.
El precio del oro al contado se revalorizó un 0,1%, alcanzando los 3.050,94 dólares la onza, después de tocar un pico de 3.057,21 dólares al inicio de la jornada. Por otro lado, los futuros del oro en EE.UU. también mostraron un incremento del 0,6%, llegando a 3.059,50 dólares.

Factores que Impulsan el Precio del Oro
Varios factores están impulsando el precio del oro, incluyendo tensiones geopolíticas, un dólar estadounidense más débil y expectativas de recortes en las tasas de interés. Según Dick Poon, director general de Heraeus Metals Hong Kong Ltd., la incertidumbre en el mercado y las expectativas de que los tipos de interés se recorten más adelante son claves para este aumento.
La Reserva Federal mantuvo su tasa de referencia sin cambios en el rango del 4,25%-4,50%, como se esperaba. Sin embargo, los responsables de política monetaria prevén dos recortes de un cuarto de punto porcentual para finales de 2025. En un entorno de tasas de interés bajas, el oro, que no genera rendimiento, tiende a ser más atractivo para los inversores.
La Influencia de las Políticas Comerciales
Las políticas comerciales del expresidente estadounidense Donald Trump, que incluían altos aranceles a las importaciones, han contribuido a un crecimiento más lento y a una inflación más alta en EE.UU. Según el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, estas tensiones han influido en la economía, lo que a su vez favorece la inversión en oro.
El Oro Como Refugio de Valor
La creciente incertidumbre económica y geopolítica ha reafirmado el papel del oro como reserva de valor. En lo que va de 2025, el metal ha alcanzado 16 máximos históricos, con cuatro de ellos superando los 3.000 dólares. Mientras el dólar se debilita, el oro se reafirma como un refugio seguro para los inversores.
El precio de otros metales preciosos también ha mostrado variaciones; la plata se fortaleció a 33,84 dólares la onza y el platino subió un 0,2% hasta 995 dólares, mientras que el paladio bajó un 0,2% hasta 956,35 dólares.
¿Cómo estás planeando invertir en este entorno cambiante? Mantente informado sobre las tendencias del mercado y las oportunidades que puedan surgir. Comparte este contenido con otros interesados en el mundo financiero y sigue explorando más sobre cómo el oro puede ser parte de tu estrategia de inversión.